> Libros > Pop, rock y otros estilos > Cantautores > Cantautores. Historia
La canción de autor española: Manifestaciones culturales y sociales en la España de la segunda mital del siglo XX. 9782336462141

La canción de autor española: Manifestaciones culturales y sociales en la España de la segunda mital del siglo XX

L'Harmattan. 2024

Ficha técnica

  • EAN: 9782336462141
  • ISBN: 978-2-336-46214-1
  • Editorial: L'Harmattan
  • Fecha de edición: 2024
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15,5x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 485

Disponible en breve

Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 01/05/2025

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 48,00€


Añadir a la Lista de deseos

Los estudios sobre la canción de autor española se han centrado principalmente en análisis literarios o sociopolíticos de las canciones y de los "cantautores" durante el tardofranquismo y la transición. Sin embargo, la canción de autor española es hoy un pilar que sustenta la canción española y sus canciones forman parte del imaginario colectivo español. Por eso, este trabajo reflexiona sobre la definición de este género musical que nace bajo la influencia de la chanson française y del folk anglosajón en la segunda mitad del siglo XX y que se nutre del sustrato popular de la cultura española.

La canción de autor, ¿es una contracultura, una subcultura, cultura popular y/o mainstream? Apoyándonos en diferentes archivos nacionales y regionales, realizando entrevistas a los cantautores, así como consultando discográficas y prensa, este libro intenta contestar a estar preguntas. A través de la situación política, social, cultural y, sobre todo, económica de la industria musical, hemos analizado la evolución de la canción de autor española en la segunda mitad del siglo XX, situándola dentro de la continuidad de la canción española contemporánea e intentando desentrañar la importancia de los componentes poéticos y políticos en su trayectoria.

CONTENIDO:

Introducción

Primera parte. La canción de autor en la historia de la canción española contemporánea
1. La canción en el siglo XIX
2. Hacia una canción de masas (1900-1936)
3. La copla: ¿un instrumento al servicio del régimen?
4. Canción de autor española y globalización (los años sesenta y setenta)
5. La canción de autor en democracia (los años ochenta y noventa)

Segunda parte. La evolución de la canción de autor española: recepción y espacios de un género
6. Los espacios físicos y las puestas en escena de la canción
7. Los espacios mediáticos de la canción

Tercera parte. Los imaginarios colectivos de la canción: ¿canciones poéticas y/o políticas?
8. Canción y compromiso político
9. La poesía en la canción: relaciones y estética

Conclusiones

Bibliografía

Anexos



Otros productos recomendados